YUSHKÉVICH, Pável Solomónovich

No figura en el Diccionario filosófico marxista · 1946

No figura en el Diccionario filosófico abreviado · 1959

Diccionario filosófico · 1965

[NdE-EP15N: En esta edición el traductor prefirió la transcripción
fonética del apellido: Iushkiévich. Es cierto que así es como se
pronuncia en ruso, y hay quien emplea ese sistema, pero también es
cierto que en ruso se pronuncia Lienin, y escriben Lenin. En
castellano solemos seguir la transcripción ortográfica, no la
fonética.]

Publicista, traductor de obras filosóficas. Socialdemócrata y
menchevique, en la década de 1920 se retiró de la vida política. En
su libro Materialismo y realismo crítico” (1908), criticó la filosofía
del marxismo partiendo de las tesis de la filosofía de Mach y del
idealismo subjetivo. Propagaba el empiriosimbolismo. En el trabajo
“Ideología e ideologías” (1912) intentaba justificar los mitos del
idealismo por el carácter específico de la creación filosófica. Según
Iushkiévich, la filosofía no es una ciencia, sino el resultado de una
visión semiartística, emocionalmente intelectual, es una “forma del
pensar y sentir colectivos”. En este punto, se halla próximo de
James, de Dilthey y de Nietzsche. La crítica de las concepciones de
Iushkiévich se encuentra en el libro de Lenin Materialismo y
empiriocriticismo.

No figura en el Diccionario marxista de filosofía · 1971

Diccionario de filosofía · 1984:454

Publicista, traductor de literatura filosófica, menchevique. En los
años 20 se apartó de la actividad política. En el libro “Materialismo
y realismo crítico” (1908) sometió a crítica la filosofía del marxismo
mostrándose como machista e idealista subjetivo. Predicó el
empiriosimbolismo. En el trabajo “Ideología e ideologías” (1912)
trató de justificar los mitos del idealismo, apelando al carácter
específico de la creación filosófica. La filosofía, según Yushkévich,
no es ciencia sino resultado de la visión emocional-intelectual
semiartística. En este sentido estaba próximo a James, Dilthey y
Nietzsche. En su libro “Materialismo y empiriocriticismo”, Lenin
sometió a crítica las concepciones de Yushkévich.

Comparte este artículo