¿Es posible una tercera guerra mundial?

Los pueblos del mundo deben hacer frente a las sangrientas ambiciones del Capital Mundial, incluido el de nuestro país, con sus oligarcas al mando. Un militante de dilatadísima experiencia en la lucha sindical en las filas de la CGT francesa nos alerta sobre el peligro inminente.

Llevamos muchas semanas advirtiendo a nuestros lectores del peligro inminente de una Tercera Guerra Mundial en Europa.

No se trata de ninguna profecía sino del sentimiento angustioso que me inspira ver a los gobiernos occidentales  ̶ dirigidos por Estados Unidos ̶  y a la OTAN en la que se agrupan alimentando permanentemente, con sus iniciativas militares, una peligrosa espiral guerrera.

Estamos siendo testigos de entregas a Kiev de armas cada vez más destructivas y sofisticadas, con instructores europeos y estadounidenses encargados de formar en su manejo a los soldados ucranianos.

Ucrania se ha convertido en un terrible incendio que puede extenderse al resto del continente.

Hemos explicado los orígenes políticos y diplomáticos que vemos en la raíz del conflicto: el avance hacia el Este, hasta las mismas fronteras rusas, de fuerzas militares extranjeras, diseñado por Washington. Es una violación de los compromisos de la Casa Blanca con el Kremlin tras la demolición del famoso Muro de Berlín y la disolución unilateral del Pacto de Varsovia, mientras la Alianza Atlántica (OTAN) no paraba de reforzarse con la adhesión de países fronterizos con Rusia. Y desde 2014, el rearme masivo de Ucrania por parte de los países occidentales.

Estos hechos crean una situación extremadamente peligrosa para la Paz.

Es notorio que la extensa Rusia  ̶ una sexta parte del Globo ̶  y sus formidables riquezas energéticas y minerales constituyen, para Estados Unidos, una cueva de Alí Babá de la que no tienen la llave y a la que ansían echar el guante.

Nuestros lectores son conscientes de ello y comparten nuestro análisis. Pero sigue habiendo quienes tienen dudas acerca de la posibilidad de un conflicto generalizado en Europa a corto o medio plazo. La amenaza nuclear recíproca pesa en la mente de  muchos y les lleva a pensar que el cataclismo que ello supondría para la humanidad entera hace imposible esa guerra.

Pocas apuestas son más inciertas que ésta en un mundo en que el Capital se enfrenta a una crisis económica, social y política tan profunda que solo una nueva guerra mundial podría asegurarle la supervivencia.

¿Acaso un enfrentamiento nuclear que arrasara a Estados Unidos y a Rusia es la única opción de una futura guerra?

Las nuevas armas convencionales son hoy una fuente de destrucción mucho más masiva que las utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial, que se cobró más de 50 millones de vidas. Y ciudades arrasadas, pueblos diezmados, masacres masivas organizadas…

Incluso sin utilización de armas nucleares, un conflicto de ese tipo hoy golpearía a todos los continentes, incluido el nuestro, y a todos los pueblos. Pero sin transformar la tierra en un planeta vitrificado. Todavía habitable y, como en 1945, listo para ser reconstruido.

Los pueblos del mundo deben hacer frente a las sangrientas ambiciones del Capital Mundial, incluido el de nuestro país, con sus oligarcas al mando.

Este es el punto donde las grandes movilizaciones sociales en pleno avance y la lucha por la Paz que tarda en desarrollarse deben encontrarse y complementarse.

Jean Lévy [1]Jean Lévy ha sido un destacado militante de la Federación de Banca de la CGT de Francia y miembro del PCF desde 1956 hasta 2000. Autor de libros como Le dossier Georges Albertini: une intelligence … Seguir leyendo

Fuente: http://www.communcommune.com/2023/02/une-troisieme-guerre-mondiale-est-elle-possible-par-jean-levy.html, 13 de febrero de 2023. Traducción: Hojas de Debate.

Notas

Notas
1 Jean Lévy ha sido un destacado militante de la Federación de Banca de la CGT de Francia y miembro del PCF desde 1956 hasta 2000. Autor de libros como Le dossier Georges Albertini: une intelligence avec l’ennemi (1992) y De la République à l’Etat français – Le chemin de Vichy (1930-1940, histoire analysée à travers la presse) (1996). Animador del blog http://canempechepasnicolas.over-blog.com/, actualmente publicado conjuntamente con Commun COMMUNE [le blog d’El Diablo].
Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *