Solidaridad con la revolución bolivariana

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas condenó las medidas coercitivas unilaterales.

Las organizaciones que constituimos el Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, destacamos y respaldamos la resolución aprobada por amplia mayoría en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que condena la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, que atentan contra los derechos humanos de los pueblos y son contrarias al derecho internacional.

La resolución sobre «Las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos», fue votada por 33 de los 47 países miembros del Consejo, el día 3 de abril de 2023.

La votación refleja la creciente conciencia que existe entre los pueblos y gobiernos del mundo, sobre la ilegalidad de las sanciones unilaterales, su utilización como instrumento de presión contra países soberanos y su negativo impacto en el ejercicio de los derechos humanos de los pueblos que son víctimas de tales instrumentos.

En particular, subrayamos el perjuicio que ha significado para Venezuela haber dejado de percibir 232.000 millones de dólares como consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales que se aplican contra el país desde hace casi una década.

Las organizaciones solidarias con la Revolución Bolivariana, suscribimos el llamamiento que el Consejo de Derechos Humanos realiza a los Estados responsables de las ilegales sanciones «a que asuman las responsabilidades y obligaciones que se derivan de las disposiciones pertinentes del derecho internacional y de los instrumentos de derechos humanos en que sean partes poniendo fin de inmediato a dichas medidas».

Respaldamos el pronunciamiento del canciller venezolano Yván Gil en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, al pedir el rechazo a las sanciones «sin matices». No existe ninguna excusa o pretexto que pueda justificar la imposición y continuidad de dichas medidas. 

Las ilegales sanciones impuestas contra Venezuela y otros países soberanos deben dejarse sin efecto y erradicarse de manera incondicional, son prácticas que reflejan el intento de recomponer una hegemonía imperialista que está en cuestionamiento por la configuración de un mundo multipolar.

Subrayamos la valentía y resistencia del pueblo venezolano que ha sabido afrontar la injusta y criminal aplicación de más de 900 medidas coercitivas unilaterales desde el año 2015, reduciéndose al máximo sus ingresos nacionales, siendo víctima de la apropiación de sus activos en el exterior.

Continuaremos denunciando las criminales medidas coercitivas unilaterales, su afectación sobre la soberanía, el derecho al desarrollo de las naciones y los derechos humanos de los pueblos.

¡Cesen las medidas coercitivas unilaterales! ¡Viva el glorioso pueblo de venezolano! ¡Viva la Revolución Bolivariana! ¡Venceremos! 

MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

.- Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba de Madrid.

.- Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela.

.- Plataforma de Solidaridad con Nicaragua y el Frente Sandinista.

.- Izquierda Unida, IU.

.- Partido Comunista de España, PCE.

.- Brigadas Internacionalistas de Comunicación Solidaria, BRICS-PSUV.

.- Portal Alba.

.- Iniciativa Comunista.

.- Euskal Herriaren Lagunak EHL-Madrid.

.- Yesca.

.- Revolución en la Red.

.- Samidoun, Red internacional de Defensa de Presos Palestino.

.- Alkarama, Movimiento de Mujeres Palestinas.

.- Al-Yudur, Juventud Palestina.

.- Masar Badil, Movimiento de la Ruta Alternativa Revolucionaria Palestina.

.- Izquierda Republicana, IR.

.- Izquierda Castellana, IzCa.

.- Movimiento Democrático de Mujeres.

.- Asociación Cultura y Análisis para la Transformación Social, ACATS.

.- Voces en Lucha.

.- Comité Europeo de Solidaridad con la Revolución Popular Sandinista, Sección Madrid.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *