Amenazados de despido colectivo 149 trabajadores después de un ERTE
Con motivo de la pandemia, ATENTO presentó un ERTE de suspensión temporal de empleo para 160 trabajadores que finaliza a mediados de febrero próximo. Ahora, esta empresa anuncia el despido colectivo de 149 operarios precisamente al término del ERTE.
La empresa ATENTO fue la única gran empresa puesta en marcha con el Plan Activa Jaén en 2006 promovida por el entonces Gobierno Zapatero. Una entidad multinacional dedicada a prestar servicio de atención a los clientes para las grandes firmas de telefonía, seguros o eléctricas. La mayor proveedora de América Latina y se encuentra entre las cinco principales proveedoras a nivel mundial, en términos de ingresos. Presta servicios de atención al cliente a multinacionales como Movistar, Vodafone, Orange, Liberty Seguros, Iberdrola, etc. y cuenta con una plantilla en España de aproximadamente 10.000 trabajadores y de 150.000 en todo el mundo. Sus instalaciones en la capital jienense se ubican sobre unos terrenos cedidos por la Diputación Provincial dentro del recinto de la Institución Ferial y que abarcan una extensión de 2.400 metros cuadrados.
Con motivo de la pandemia, ATENTO presentó un ERTE de suspensión temporal de empleo para 160 trabajadores que finaliza a mediados de febrero próximo. Ahora, esta empresa anuncia el despido colectivo de 149 operarios precisamente al término del ERTE.
Como ya hemos indicado en Hojas de Debate, los procedimientos previos de suspensión de contratos de trabajo (ERTE) son aprovechados por no pocas empresas para decidir a su término el despido colectivo de los trabajadores afectos a estos. Primero los separan del proceso de producción, disolviéndolos, con la promesa falsa de su posterior readmisión, y una vez que golpean la organización y la resistencia obrera por falta de contacto presencial diario, pasan a la siguiente fase del despido colectivo.
Pese a este enorme hándicap, los trabajadores se han reagrupado para hacer frente a la amenaza del despido colectivo mediante una estrategia de movilizaciones. El pasado día 28 de enero, en Jaén, ha tenido lugar una importante y concurrida manifestación en la que pudo oírse repetidamente: «Este ERE lo vamos a parar«, «ATENTO, escucha, Jaén está en lucha«.
El presidente del Comité de empresa, Jesús Gallo, ha denunciado que la empresa en los últimos cinco meses ha realizado más de 800 contratos de trabajo en otras provincias, por lo que resulta inexplicable su pretensión de despedir ahora en Jaén a 149 trabajadores a partir del próximo 16 de febrero.
Resulta inaudito e hipócrita que los trabajadores de ATENTO hayan recibido el apoyo del Partido Popular, organización política que desde el gobierno de M. Rajoy en 2012, impuso una cruel reforma laboral que, entre otras muchas cosas, entregaba a las empresas la competencia para materializar los despidos colectivos al margen de la Administración Pública, con sustancial rebaja del importe de las indemnizaciones por la extinción unilateral de los contratos de trabajo que al mismo tiempo facilitaba, autorizando los despidos aún en supuestos de patronales con cuentas de resultados favorables. Miguel Contreras, portavoz en la Diputación Provincial de Jaén por el Partido Popular, ha manifestado, sin el más mínimo rubor, que está al lado de los trabajadores.
Por su parte, el Secretario Provincial del PSOE, Francisco Reyes, ha expuesto en relación con este ERE que: «Una vez que conozcamos las condiciones en las que se plantea este ERE, desde el PSOE veremos las líneas de trabajo a seguir y adoptaremos las iniciativas que sean oportunas en el ámbito de quienes tienen las competencias». Si son sinceras estas declaraciones y la voluntad de apoyar a los trabajadores de ATENTO, el dirigente socialista debería reclamar ya a su secretario general y presidente del Gobierno, la urgente modificación del Real Decreto-Ley de 28 de diciembre último sobe reforma laboral, rescatando en favor de la Administración Pública la competencia exclusiva para resolver los EREs y de esta forma, impedir la arbitrariedad de estos despidos por una empresa multinacional boyante en beneficios. Reclamación de recuperación de competencia administrativa que sí vienen efectuado los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana, Bildu, la CUP y el BNG en el Congreso de los Diputados.
Valero, coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, señala que «quien tiene competencias de poder resolver este asunto tiene que ejercerlas». Parece ignorar este dirigente que la competencia para los despidos colectivos corresponde en exclusividad a la propia empresa, de modo que invocar que la empresa resuelva el ERE en favor de los obreros es un solemne disparate que comparte con su compañero socialista Francisco Reyes Martínez, secretario general del PSOE en Jaén.
Hacen bien los trabajadores de ATENTO en salir a la calle y presionar a la Administración y a quienes desde esta no derogan la reforma laboral del PP de 2012, al mismo tiempo que recaban el apoyo de la ciudadanía, en especial del conjunto de los asalariados, para defender con firmeza sus puestos de trabajo.
En este sentido, el viernes pasado los trabajadores de ATENTO se manifestaban en Jaén mediante una caravana de vehículos en contra del ERE que les amenaza con el despido colectivo. La caravana partió desde la puerta de la empresa situada en el Recinto de IFEJA y transcurrió por la Nacional 323, carretera de Madrid, Avenida de Madrid, calle Baeza, Plaza San Francisco, Ronda Sur y carretera de Granada, para culminar en el mismo lugar de donde partió, en las instalaciones de la empresa. Allí se leyó un manifiesto de rechazo al ERE.
Desde el comité de empresa se insiste en que no existe causa para estos despidos. Las negociaciones se encuentran en punto muerto y los trabajadores denuncian una vez más la contratación en los últimos meses de más de 1.000 operarios en otras provincias. ATENTO es una empresa que lleva más de 15 años implantada en Jaén y que ha tenido niveles de empleo importantes en momentos de dificultad, llegando a contar con una plantilla hasta de 600 trabajadores.
Corresponsal de Jaén.