Importante movilización de la Marea Blanca en Sevilla
La participación ciudadana y profesional superó en mucho las previsiones de la plataforma organizadora.
Tuvo lugar en Sevilla otra de las movilizaciones convocadas por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas en el marco de la Campaña “Recuperar la Sanidad Pública Andaluza”, que ha sido desmantelada y crecientemente privatizada.

“Es decir”, señalan desde la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas, “una persona andaluza que siga los pasos que le indican desde el Servicio Andaluz de Salud no tiene garantizada una atención mínima adecuada. Este hecho ha sido posible por las decisiones políticas que se tomaron desde el año 2007 de recortes presupuestarios y de plantillas pero sin duda se han agudizado con el gobierno andaluz actual que ha gestionado siempre a favor de la sanidad privada.”

El pasado 19 de octubre, el Consejero de Salud andaluz planteó la renovación, solo durante seis meses, de los contratos de 12.000 profesionales sanitarios, dejando en la calle a otros 8.000, que terminan su relación laboral el 31 de octubre.

Al respecto, las Mareas exigen no sólo que se renueve el contrato de los 8.000 profesionales que el 1 de noviembre ya no estarían en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), sino que se contrate a otros 8.000 sanitarios para hacer frente a las actuales necesidades. De ellos, 4.000 irían a Atención Primaria para que cumpla con su función, para que se apliquen los programas de prevención y promoción de la salud y para que la espera para una cita sea como máximo de 72 horas y que la consulta sea de 10 minutos. Los otros 4.000 serían para reforzar centros de especialidades y 20 hospitales, con lo que podrían abrir de 15 a 22 horas.

También se exige la ejecución de “una auditoría social que valore las realidades de los conciertos con la privada». “Mantendremos las movilizaciones en Andalucía hasta que estas exigencias sean un hecho”, afirman desde la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas.
Pingback: Importante movilización de la Marea Blanca en Sevilla — Hojas de Debate – COOPERATIV@S