Paralizado el desahucio de Tamara y David
Cuando la amenaza del desahucio se cernía sobre Tamara, David y sus menores y todo parecía perdido, la movilización de los vecinos, arropada por las organizaciones antidesahucios y otros colectivos sociales, hizo fuerte e invulnerable a la pareja.
En pleno estado de alarma, una importante movilización social ha impedido en Jaén la ejecución del desahucio de Tamara y David, padres de cuatro pequeños de entre dos y nueve años en situación de vulnerabilidad. El lanzamiento de la vivienda que ocupaban en precario desde hacía unos dos años, previsto para el viernes 7 de mayo, ha quedado sin efecto.
En un comunicado, Tamara y David nos decían que el banco –Unicaja- no había querido otorgarles un alquiler social y que en la localidad no encontraban vivienda con renta que pudieran hacer frente.
Tamara se dirige a todos nosotros: « ¡Quiero que me apoyes, quiero que apoyes a mi familia!, ¡quiero que apoyes a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y a la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados que me han acompañado! A pesar de todo la vida sigue. Soy de los vuestros. Soy vulnerable.»
Cuando la amenaza del desahucio se cernía sobre Tamara, David y sus menores y todo parecía perdido, la movilización de los vecinos, arropada por las organizaciones antidesahucios y otros colectivos sociales, hizo fuerte e invulnerable a la pareja. Fue el banco quien hubo de avenirse a formalizar en fecha próxima un alquiler social de 75 euros mensuales, cuando antes promovía en sede judicial el lanzamiento de la familia, pese a que el Real Decreto-Ley de 4 de mayo de 2021 había prorrogado la paralización de desahucios en familias vulnerables hasta el próximo 9 de agosto.
Los progenitores, que con el apoyo popular paralizaron el desahucio, se encuentran en situación de paro. A partir de ahora tendrán que lidiar con esa otra batalla de cumplir con el pago de la renta, nada fácil en un contexto de crisis y paro generalizado.
En fechas recientes, otras movilizaciones sociales han logrado frenar en Jaén hasta cinco lanzamientos y en todas ellas ha estado siempre presente la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, junto a otras organizaciones sociales y políticas, así como no pocos vecinos solidarios.
Mientras, en España, los bancos siguen interponiendo demandas por desahucio en tiempos de pandemia y toque de queda, amparados por el BOE y por un ejército de picapleitos, pero la movilización social, poco a poco, como ocurre en Jaén, los va impidiendo. Entretanto, más de tres millones de viviendas en manos de fondos buitres se encuentran desocupadas y son objeto de comercio especulativo. Hasta el momento, el gobierno de coalición nada ha hecho para resolver este problema. Incluso se opone, por ahora, a la limitación de los alquileres.
El contrato de alquiler social aún no se ha firmado, pero el desahucio ha sido paralizado. Todo indica que en los próximos días, Tamara y David, así como sus hijos, saldrán de esta pesadilla.
Corresponsal de Jaén