La COESPE al lado de las y los pensionistas y trabajadores de Argentina – ¡Basta ya la represión!

La ofensiva de Milei forma parte de la ofensiva mundial del capital financiero para destrozar las conquistas elementales del movimiento obrero de las cuales la pensión publica y de reparto, y la seguridad social en general, son una parte fundamental.

Compañeras y compañeros, 

Queridas hermanas y queridos hermanos de lucha, 

Nosotras y nosotros, militantes de la COESPE, defensores del sistema público y de reparto de pensiones en el Estado Español, saludamos vuestra concentración del 20 de septiembre y condenamos la brutal represión del régimen de ultraderecha de Milei contra vuestra lucha. Las imagines con las salvajes acciones de la policía, golpeando a los jubilados, utilizando gas lacrimógeno y gas de pimienta contra manifestantes pacifistas, incluso niños, han recorrido el mundo. Sabemos que el día 20 de septiembre es el “Día del jubilado” en vuestro país, porque hace 120 años, el 20 de septiembre de 1904, se creó la primera caja de pensiones, la Caja Nacional de Jubilaciones y 

Pensiones, una primera conquista. 

La ofensiva de Milei forma parte de la ofensiva mundial del capital financiero para destrozar las conquistas elementales del movimiento obrero de las cuales la pensión publica y de reparto, y la seguridad social en general, son una parte fundamental. Está vendiendo el país al FMI y a los grupos capitalistas más importantes del mundo, como lo muestra la negociación con Elon Musk para la venta de las reservas de litio de Argentina, un recurso vital para la producción de baterías para coches eléctricos de Tesla. Sabemos que hasta 2023, los FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad) eran fondos de pensiones públicos en Argentina. Milei decidió desmantelar el FGS y trasladar esos fondos a un sistema de capitalización individual, similar al que existía en Argentina antes de la crisis de 2001. Desmantelando el FGS, quitando los descuentos en medicamentos para las y los jubilados, rechazando el más mínimo aumento de las pensiones mientras que la inflación de los 12 últimos meses supera los 200%, Milei empuja a millones de personas hacia la miseria,  hacia la incertidumbre alimenticia, hacia el desastre médico. Hay que añadir que la brutal austeridad, la “terapia de choque” y la “motosierra” de Milei, tiene como resultado una recesión profunda, un aumento del paro y el riesgo de un “industricidio”. El resultado de este “ajuste más grande de la historia de la humanidad” (Milei) ya es brutal: más del 57% de la población vive en la pobreza, o sea unos 27 millones de personas, y un 16,5% en la extrema pobreza. Jubilados han recibido facturas de luz y gas con un aumento del 500% … cómo vivir así con dignidad? 

¡Vuestra lucha es la nuestra! Estamos aún más solidarios porque nosotros estamos luchando desde hace años contra el mismo enemigo, el capital financiero y contra todos los gobiernos, sean que sean, que aplican estos planes de desmontaje y de privatización de los sistemas de pensiones públicas. Están desmantelando las pensiones públicas para abrir el camino a los fondos privados (ya se dan primeros pasos en España), a la pensión basada en especulación en la bolsa (lo que quiere hacer el gobierno en Alemania), al aumento de la edad de jubilación (lo que ha hecho Macron en Francia). O están rechazando volver a un sistema público de pensiones (como en Chile, manteniendo los AFD, contra la resistencia de la clase trabajadora). Las formas son diferentes en cada país, el contenido es muy similar. 

En el Estado Español la COESPE convoca, otra vez, el 26 de octubre una gran concentración estatal en Madrid. Estamos luchando desde hace años por una auditoria de las cuentas de la seguridad social, de las pensiones. ¿Porqué? Porque durante por lo menos 30 años los diferentes gobiernos han saqueado la caja única de las pensiones públicas. Han utilizado nuestras cotizaciones, nuestro dinero, para financiar otras cosas. Existen estudios de los sindicatos que demuestran que han saqueado por lo menos 500.000 millones de euros. La solución para garantizar las pensiones públicas pasa por derogar las reformas de los últimos años, realizar por fin la auditoria, devolver los fondos y el patrimonio saqueado para igualar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional, acabar con la brecha de género y mucho más. Pero ello no será posible sin la movilización de las personas pensionistas y trabajadoras. 

Para concluir, hemos leído que economistas argentinos han analizado que el 30% de la cifra utilizada para pagar los intereses de la deuda de Argentina han salido de la caja de pensiones. Hacemos nuestro vuestro lema: 

“ROBAR A LOS JUBILADOS ES UN CRIMEN SOCIAL” 

En Argentina, en el Estado Español, en todos los países se trata de un asunto de la clase trabajadora en su conjunto, de la parte jubilada como activa, porque las cotizaciones sociales son salario diferido, son parte de nuestro salario. 

La COESPE siempre se posiciona al lado de la clase trabajadora, activa y jubilada, y de sus reivindicaciones, contra el capital financiero. Siempre estamos al lado de los pueblos y de la democracia, contra los intentos de los poderosos y del capital para instalar regímenes autoritarios y totalitarios y contra la represión. 

Transmitimos nuestro apoyo total y nuestro saludo fraternal a la concentración del 20 de septiembre en la Plaza de Mayo por vuestras reivindicaciones y contra Milei, amigo y aliado del Estado sionista y de su genocidio contra el pueblo palestino, amigo de las grandes multinacionales. 

¡Viva la lucha de la clase trabajadora y de las y los pensionistas en Argentina! 

“¡Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden!” 

COESPE – Comisión Internacional 

El 19 de septiembre de 2024

Fuente: COESPE – Comisión Internacional 

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *