Memoria democrática de Andalucía
Nuevo homenaje a Francisco Rodríguez Ledesma, militante de CC.OO. asesinado por la policía de la dictadura en una protesta laboral de 1977.
El pasado 30 de Septiembre se hizo un nuevo homenaje al albañil Francisco Rodríguez Ledesma en la esquina en la que fue gravemente herido el 8 de julio de 1977 por la policía, durante una concentración en protesta por los despidos en la empresa textil Hytasa situada en la barriada sevillana del Cerro del Águila, falleciendo meses después en el hospital Virgen del Rocío por las heridas recibidas.
Francisco Rodríguez Ledesma, de 56 años, participaba junto a vecinos del barrio en una concentración de trabajadores de la empresa textil Hytasa, que desde hacía más de 15 días se concentraban a las puertas de la factoría, para denunciar el expediente de crisis que amenazaba la pérdida de 2.000 puestos de trabajo.
“Ese día la fuerza pública no dio tiempo a los manifestantes para disolverse, disparando pelotas de goma y bombas de humo. En medio de la confusión, un hombre alto, con gafas, de 45 a 50 años y vestido con una camisa cubana, bajó de un Seat 1500 de color crema, y apoyándose en el brazo izquierdo efectuó 5 disparos contra los concentrados, uno de los cuales alcanzó por detrás a Francisco Rodríguez.
El coche, ocupado por 3 personas, se situó a continuación junto a los autocares de la Policía Armada, que prosiguió dispersando a los manifestantes. La fuerza pública permaneció en el lugar de los incidentes hasta las 2 de la madrugada. El herido fue trasladado en un automóvil particular a la residencia sanitaria García Morato. La bala le penetró por la espalda, alojándose en el abdomen y provocándole estallido del bazo, perforación del colon y hemorragia en el polo superior del riñón izquierdo. Francisco finalmente murió el 4 de enero de 1978, tras 5 operaciones y un prolongado ingreso en el hospital Virgen del Rocío.
El asesino de Francisco nunca identificado, jamás condenado.”
En el nuevo acto de homenaje intervinieron entidades vecinales, realizando un emotivo recorrido por la cultura y la memoria del barrio la dramaturga y vecina del barrio Pilar Távora.
En Enero fue el Ayuntamiento quien colocó una placa conmemorativa y ahora coloca su placa la Junta de Andalucía. Hytasa es reconocida oficialmente como lugar de memoria histórica.
Artículos relacionados:
Contenido
Policía fascista asesina‼️
Un caso parecido al de Gustau Muñoz el 11de septiembre del 78 en Barcelona
Pingback: Memoria democrática de Andalucía — Hojas de Debate – COOPERATIV@S