¿Qué intereses están detrás de las políticas sanitarias?
Grandes fortunas y fondos de inversión, con sedes en paraísos fiscales, accionistas de la industria farmacéutica y que juegan en bolsa con la energía, los fondos de pensiones, la vivienda o el empleo, con el objetivo de incrementar sus beneficios.
Tales intereses intervienen en diversas instancias desde las globales e internacionales a las locales, empezando por la misma OMS que incluso cuando aún Trump no había retirado a los EEUU de la misma, contaba con financiadores privados poderosos que ya la controlaban, incluyendo sus recomendaciones en salud. Si tenemos en cuenta que la financiación privada de la OMS es finalista, es decir que los donantes marcan la estrategia y las prioridades del organismo internacional se puede afirmar que Bill y Melinda Gates siendo sus principales financiadores, a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, de GAVI, la alianza de vacunas de los Gates, de su Sociedad con la Asociación Rotaria Internacional además de las subvenciones “filantrópicas” del National Philanthropic Trust, son además sus principales gestores.

Por otro lado, los poderes fácticos farmacéuticos se ejercen respecto a las prioridades de la investigación biomédica y los ensayos clínicos en los pacientes, con productos de su interés comercial que posteriormente patentan durante años, para incrementar su coste hasta cientos de veces. Desde el año 2013 los Gates se han interesado por la sanidad. Colaboran o son accionistas de al menos una decena de laboratorios farmacéuticos, incluyendo Pfizer y AstraZeneca. Su control de la OMS les permite redirigir el organismo público internacional hacia sus intereses, con un objetivo prioritario en la vacunación, especialmente de los pueblos del África Subsahariana y de otros países de bajos recursos. La vacuna de AstraZeneca avalada por Bill Gates a través de GAVI y Serum Institute of Indian (el mayor fabricante mundial de vacunas) se pretende inocular a poblaciones de países con bajos recursos y siendo una vacuna muy barata (2,9 euros), es probable que más que los beneficios económicos interese el ensayo clínico global sobre terapias génicas, base de futuros productos innovadores y de terapias personalizadas.
La fundación AstraZeneca en España tiene a sueldo a potentes directivos de Hospitales y organismos públicos de investigación, su Directora es la ex-Secretaria de Estado de Investigación con Mariano Rajoy. También son miembros, el Director de la fundación pública de Medicina Genómica del Servicio Gallego de Salud, del Centro Nacional de Genotipado del ISCIII y miembro de la Agencia Europea del Medicamento, la Subdirectora General de Bioética de la Comunidad de Madrid. un miembro del comité de expertos en política del medicamento de la OMS y la Directora de ensayos clínicos del Hospital de Granada. En el Comité científico de la fundación AstraZeneca está el Director de Instituto Respiratorio del H. Clínic de Barcelona, el Jefe de Servicio de Oncología del H. 12 de octubre, el Director del Instituto de Investigación de Barcelona y el Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal.

El organismo referente de la investigación biomédica en EspañaISGlobal de Barcelona pertenece a la Fundación La Caixa de Cataluña, y está presidido por su presidente Isidro Fainé, son patronos de la Fundación La Caixa: dos representantes del Holding de inversiones de La Caixa y Criteria, el presidente de Microbanc (banco de microcréditos de La Caixa), Cesar Alierta, Javier Solana, grupo Godó (La Vanguardia), Ben-Ami- exparlamentario laborista israelí, representantes de potentes despachos de notarios, de Cruz Roja y de Cáritas, el socio-gerente de Closa Capital riesgo y una Sicav.
ISGlobal de la Fundación La Caixa es la sección española de ISGlobal internacional, controlada por Bill Gates y Carlos Slim (potentado mexicano) y otros. Controla el programa de investigación biomédica HIVACAT, participado por IrsiCaixa, Hospital Clínic de Barcelona, Laboratorios Esteve, Generalitat de Catalunya y la Fundación La Caixa. También la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM), formada por La Caixa y el Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO) que lleva a cabo ensayos clínicos con fármacos en etapas iniciales de desarrollo (fase I, fase II y fase III). El comité científico de la Fundación La Caixa está presidido por Rafael Matesanz, creador y presidente de la Organización Nacional de Trasplantes durante más de 2 décadas.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está financiada mayoritariamente por la industria farmacéutica. Su directora es Emer Cooke que proviene de la Industria Farmacéutica, ya que trabajó en la industria irlandesa en los años 80 y fue directora de asuntos científicos y regulatorios de la Federación Europea de Industrias Farmacéuticas (EFPIA) en los años 90. En el año 98 abandona la industria privada y ficha en la Comisión Europea, de donde salta a la EMA y posteriormente a la OMS. Fue rescatada para dirigir la EMA en plena pandemia.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tiene un consejo rector con cargos gubernamentales. Solo constan 2 expertos en temas de salud (que carecen de independencia a la hora de tomar decisiones sobre las vacunas y las terapias Covid): el coordinador de Ensayos clínicos del ISCIII y jefe de servicio de farmacología Clínica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, vinculado a “Grumave”, cluster de empresas privadas biotecnológicas, con fuertes intereses comerciales en estos productos y el Director de nuevas terapias en el ISCIII y coordinador de terapias avanzadas en la Fundación Jiménez Díaz, gestionada por Quirón (Fresenius).
En cuanto al Comité de Bioética de España tiene un presidente y 12 miembros. Lo preside un abogado director de una cátedra en la Universidad Pontificia de Comillas sobre los derechos del niño, financiada por el Banco de Santander. Seis miembros están fuertemente vinculados a la iglesia católica o comparten la ideología “provida”. Dos de ellos fueron asesores de Ana Mato. Tres miembros dirigen centros de investigación financiados por empresas farmacéuticas. No se han demostrado conflictos de intereses en dos de sus miembros.
La Colaboración Cochrane es una agencia evaluadora de fármacos y tecnologías sanitarias que ha gozado de gran prestigio por su independencia y la calidad de sus revisiones. En 2016 la Colaboración Cochrane acepta una subvención finalista de 1,15 millones de dólares por parte de la fundación Bill y Melinda Gates para la promoción de la vacuna del VPH (Virus del Papiloma Humano) en todo el mundo. Peter Gotzsche, crítico con esta vacuna, fue expulsado de Cochrane 2 años después, un golpe duro para la libertad en la investigación y el conocimiento biomédico. Actualmente la mitad de los revisores de Cochrane tienen conflictos de intereses.
El gasto sanitario total en España es muy jugoso, ya supera los 100.000 millones de euros, mientras su eficiencia disminuye, lo que se refleja en el empeoramiento de los indicadores de salud. Además de los grandes beneficios de la Industria Farmacéutica en España y ese notable incremento ineficiente del gasto sanitario conviene no olvidar los escandalosas actuaciones de las empresas farmacéuticas vinculadas a la pandemia.
También la sanidad privada aumenta su facturación en la pandemia fortaleciéndose su posición estratégica en el Sistema Nacional de Salud, así como se potencian los intereses de los medios de comunicación, en lo que es una auténtica pandemia mediática, controlados por el fondo buitre BlackRock, con sede en Nueva York es la mayor gestora de fondos del mundo, que además del grupo Prisa, controla parte del accionariado del grupo Atresmedia, propietario de Antena 3 y la Sexta y del grupo Mediaset, propietario de Cuatro y Telecinco.
Redacción
Fuente: FADSP
Los intereses que desgrana el artículo.
Hay algo que hay que decir y es la payasada esa de la ultraderecha de que Bill Gates mete un microchips en las vacunas y de que George Soros financia la izquierda global. Eso y otras payasadas provienen de QAnon y es consigna en todos los partidos ultraderechistas de cada país, según instrucciones de Steve Bannon, el verdadero artífice de Vox y de muchos partidos del mismo tipo en muchos países.
Lo digo porque mucha gente de izquierdas y anarquistas se lo han creído como bobos.
Pingback: ESQUERDA UNIDA DE REDONDELA
Pingback: Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
Pingback: La Covid, los gobiernos de la UE y las multinacionales farmacéuticas - Frente Antiimperialista Internacionalista
Pingback: Red Roja | INDUSTRIA FARMACÉUTICA: La Covid, los gobiernos de la UE y las multinacionales farmacéuticas
Pingback: Red Roja | INDUSTRIA FARMACÉUTICA: La Covid, los gobiernos de la UE y las multinacionales farmacéuticas
Pingback: Mundo Covid: el negocio de las farmacéuticas. – Correo de los Trabajadores
Pingback: La covid, los gobiernos de la UE y las multinacionales farmacéuticas | Mandala
Pingback: La Covid, los gobiernos de la UE y las multinacionales farmacéuticas – OtrasVocesenEducacion.org
Pingback: La Covid, los gobiernos de la UE y las multinacionales farmacéuticas - Pia Global
Pingback: Cadena de escándalos depredación de vidas humanas Destruirlo
Pingback: La Covid, los gobiernos de la UE y las multinacionales farmacéuticas | Arsenal Terapéutico
Pingback: Covid, les gouvernements de l’UE et les multinationales pharmaceutiques – Alba Granada North Africa