No nos engañan
Las contestaciones de Díaz y Garzón a los medios de prensa, con múltiples evasivas y pueriles respuestas, ponen de manifiesto, una vez más, lo alejados que están de las políticas aprobadas en la XII Asamblea Confederal de IU y en el XX Congreso del PCE.
En estos últimos días, a la vera de la conmemoración, nefasta efeméride, de la entrada de España en la OTAN hace 40 años, y en vísperas de la cumbre de la misma, los/as periodistas no han parado de preguntar a estos destacados dirigentes de IU y del PCE ¿por qué no asistieron a la ceremonia de conmemoración? y ¿van a asistir a la cumbre de la OTAN a celebrar en Madrid el 29 y 30 de junio?
Las respuestas no pudieron ser más peregrinas:
«no acudí a la cita del aniversario porque tenía unas pruebas médicas para esa misma fecha», «en cuanto conozcamos las agendas, de ahora en adelante, se las comunicaremos, como hacemos rigurosamente todos los días»…
«no sé ni lo que voy a hacer la semana que viene»…
IU forma parte de un espacio político en el que «no todo el mundo piensa exactamente igual», hay gente que «no lo tiene tan claro»…
Esperaba uno, iluso de mí, que en consonancia con la posición de rechazo frontal a la OTAN mantenida hasta la fecha, y acorde a lo que ponen los papeles, resoluciones aprobadas en el XX Congreso del PCE y en la XII Asamblea Federal de IU, estos destacados dirigentes de forma contundente, clara, sin ambages y banales excusas, expresaran lo que es, se supone, su línea ideológica y política recogida, como digo, en dichos documentos, esto es rechazo rotundo a la OTAN y negativa razonada y explicada del porqué un militante de izquierdas y en concreto de IU y del PCE rechaza estar presente en actos de la OTAN sean estos cumpleaños o cumbres.
Y no había que esforzarse mucho, cuando la explicación es bien sencilla y está perfectamente recogida en nuestro mandato congresual, del PCE, o el Documento Político de la XII Asamblea Federal de IU, de los que copio y pego
PCE. Documento Político XX Congreso.
La lucha por la paz.
«…el principal hito sigue siendo la lucha contra la presencia de bases militares extranjeras en territorio español y la lucha por la salida de la OTAN primero y su disolución después. No puede haber política de seguridad común mientras exista la OTAN».
Las bases del proyecto de estado del PCE para España: «Estado Soberano: Recuperación de la soberanía plena, salida de la OTAN, la UE y el Euro…»
IU. Documento Político y Organizativo de la XII Asamblea Federal.
«…tenemos que seguir defendiendo la salida de España de la OTAN y el desmantelamiento de sus bases militares en territorio español.»
«… nuestra organización, que nació al calor de las movilizaciones contra la entrada de
España en la OTAN, rechaza el militarismo y la pertenencia a estructuras militares de carácter imperialista. Apostamos además por un planteamiento defensivo de carácter no ofensivo, centrado en el bienestar de nuestros pueblos, la redimensión del ejército en base a esas necesidades, y la racionalización y reducción del gasto militar.»
En lugar de echar mano de sus propios documentos, de las decisiones tomadas democráticamente por las organizaciones a las que pertenecen, IU y PCE, y para desconcierto de propios y extraños, han optado por balbucear explicaciones irrelevantes y de índole personal que escenifican hasta qué punto cierta izquierda se desdibuja y adopta subliminalmente la propuesta socialdemócrata de considerar a la OTAN la solución y no el problema.
En resumidas cuentas, una vergüenza.
Me supongo, por suponer, y a riesgo de equivocarme, que en realidad estos pretextos, propios de adolescentes pillados in fraganti, esconden la intención de retrasar el chaparrón lo más posible, porque, me temo, su intención es acudir a la cumbre de la OTAN y cumplir, como decía Enrique Santiago, con las obligaciones inherentes a la pertenencia a una organización internacional.
En román paladino, se habrán dicho, para que voy a aguantar, a un mes vista, las ironías y las risas de la derecha o las críticas y puyas de los/as míos/as, cuando después de la cumbre vendrá el verano que todo lo cura.
Como Cenicienta, cierta izquierda ha encontrado un príncipe azul, el PSOE, que les ha concedido un baile y le han cogido tanto gusto que no están dispuestos/as a perderse el próximo, aunque, a diferencia de Cenicienta, que cuando dieron las doce perdió un zapato, estos/as parecen haber perdido, en el baile, sus papeles, su ideología y sus principios.
En la víspera del XXI Congreso del PCE, la militancia debe comprobar si estas posiciones políticas que implican colaboración con un bloque militar, la OTAN, se corresponden con la historia de lucha por la paz, la desmilitarización y contra los bloques militares que han mantenido tanto IU como el PCE.