20.º aniversario del ALBA-TCP: ¡El fin de la historia no lo aceptamos!
Porque por más que le pese a Fukuyama, cada vez son más los pueblos que, como decía Chávez, se niegan a aceptar el fin de la historia.
Leer másPorque por más que le pese a Fukuyama, cada vez son más los pueblos que, como decía Chávez, se niegan a aceptar el fin de la historia.
Leer másEl Sur Global reclama un sistema financiero que garantice su soberanía política y su derecho al desarrollo.
Leer másEs paradójico que digan estar preocupados por un auge de escalada en Ucrania cuando desde el inicio y, sobre todo, en estos últimos días, han intensificado la presión y las amenazas contra Rusia.
Leer másLa destrucción de Siria es, a su vez, una catástrofe para el Eje de la Resistencia en sentido amplio, y en particular, para la articulación de este eje en el contexto específico de apoyo al pueblo palestino, en medio del genocidio en Gaza.
Leer másHace ya tiempo que el llamado «relato» pasó a sustituir a los datos, a la búsqueda de la realidad. Y lo que es aún peor: esta práctica se ha naturalizado hasta tal extremo que ya ocurre sin que sea apenas perceptible.
Leer másUna cosa está clara: la pugna geopolítica avanza y el Sur Global tiene cada vez más un protagonismo incuestionable.
Leer másNo deja de ser paradójico que mientras la UE exige a Georgia que solvente sus conflictos internos y la polarización de su sociedad, como una de las exigencias para entrar en la alianza, esté a su vez favoreciendo el enfrentamiento en el país y dicha polarización. Tratando de forzar al país, como ya ocurrió con Ucrania, a ser un peón más en la ofensiva de la OTAN contra Rusia, aún a costa de su propia destrucción.
Leer másAunque era inevitable el paso de la DANA, lo cierto es que podemos asegurar que con otras medidas y protocolos se podría haber evitado una cifra tan alta de víctimas mortales.
Leer másIsrael se valió de Naciones Unidas para nacer, pero en esta vorágine de violencia, con tintes freudianos, no le está temblando el pulso para matar al padre.
Leer másLos países del espacio comunitario ya arrastran un déficit de inversión en infraestructura social de 192.000 millones de euros, lo que ha aumentado los datos de desigualdad y provocado el aumento de la pobreza.
Leer más